Pasar al contenido principal
El pecho masculino es susceptible a la acción de las hormonas

La mama masculina es susceptible a la acción de las hormonas, y suele agrandarse en la infancia como resultado de la hormona materna, en la pubertad como resultado de los cambios hormonales y en la senectud como resultado de la disminución de la formación de testosterona. También puede encontrarse en el paciente que se ha sometido a una marcada reducción del peso excesivo y, sin embargo, los depósitos de grasa alrededor de la mama persisten de forma desproporcionada.

La ginecomastia es el agrandamiento de las mamas en el varón, aunque puede encontrarse asociada a una serie de alteraciones endocrinas poco comunes, pero a menos que se deba a alguna afección específica es, por lo demás, bastante benigna y la única indicación de tratamiento es cosmética y para restaurar el "orgullo masculino."

Si se decide que es necesario un tratamiento, éste se realizará probablemente mediante una combinación de liposucción y escisión de la glándula; el complejo areolar del pezón se dejará intacto.

A través de una o varias pequeñas incisiones periféricas punzantes se introducirá la cánula de liposucción y se moverá a la fuerza durante el proceso de aspiración, aplicado no sólo al hemisferio de tejido mamario sino también a la "cola axilar".

Una vez eliminada la grasa, se puede definir el volumen muy reducido de tejido glandular. Este puede extirparse a través de una incisión subareolar de una pulgada, realizada mediante disección “ciega”, sin puntas y con tijeras, o asistida por el laparoscopio, según la práctica del cirujano.